Terapia para la Agorafobia

Es un tipo de ansiedad que se caracteriza por el temor a los espacios abiertos.

¿Qué es la agorafobia?

La agorafobia es un trastorno de ansiedad fóbica que puede cursar con o sin trastorno de pánico. La persona con agorafobia puede mostrar miedo y ansiedad extrema a afrontarse a situaciones con mucha gente en lugares abiertos, pero también puede acrecentarse hasta causar aislamiento social y pánico a abandonar la seguridad del hogar.

 

Síntomas de la agorafobia

La sintomatología de la agorafobia es a causa de la ansiedad que se genera en las situaciones estresantes para la persona, y/o al pensar en afrontar esas situaciones.

Los síntomas de ansiedad más frecuentes son: taquicardia, sofocos, temblores, hiperventilación, vértigo, náuseas, visión borrosa…

Por otra parte, la persona con agorafobia tiene pensamientos negativos y cree que los síntomas que siente lo abocarán en una situación límite en la que su vida correrá peligro.

 

Terapia para la Agorafobia

Como cualquier otra enfermedad, el tratamiento para la agorafobia siempre debe ser dictaminado por un médico especialista, en el hospital o en el gabinete médico de confianza del paciente. Una vez definido, Llar Residencia el Maresme realiza el acompañamiento del paciente durante todo el periodo que dura el tratamiento.

 

Llar Residencia el Maresme afronta el tratamiento de la agorafobia mediante terapia cognitiva-conductual y con un equipo multidisciplinar que garantiza un abordaje integral del trastorno.

Residencia El Maresme considera que hay unos Objetivos fundamentales a cumplir. Estos son:

 

  • Identificar el miedo y poco a poco hacerle frente.
  • Aprender técnicas de manejo del estrés y de relajación.
  • Fomentar un estilo de vida sano que involucre: Ejercicio, reposo y buena nutrición.
  • Trabajar individualmente y en grupo, y así poder elaborar unos cuidados personalizados a cada persona residente.
  • Mantener controlada la medicación. Reforzado las relaciones interpersonales.
  • Trasmitir positividad y cordialidad.
  • Realizar y trabajo con diferentes terapias y actividades de rehabilitación para aumentar la autoestima, la fuerza interior …

No dudes en contactar con nosotros si quieres ampliar información o necesitas nuestros servicios.